Estudiante: Ana Elizabeth Gutiérrez Díaz Santana
Docentes: Gloria Varinia, Martín Galván
Materia: Diseño de marca, experiencia e interfaz
Plan de estudios:Tec 21
Poster en Cianotipia
Este poster elaborado en cianotipia, explora las diversas connotaciones culturales, y espirituales del número 7, destacando su presencia universal y su profundo impacto en los sistemas de creencias.
Sobre la cianotipia:
El proceso de cianotipia, es una técnica de impresión desarrollada en el siglo XIX.
Para comenzar, se mezcla una solución de citrato férrico de amonio y ferricianuro de potasio y se aplica a un sustrato elegido, como papel (con gramaje mayor a 200 o tela. Una vez seca en un ambiente oscuro, la superficie tratada se expone a la luz ultravioleta, generalmente del sol, y se coloca un negativo u objetos encima para crear una impresión de contacto. La luz ultravioleta reduce las sales de hierro, lo que da como resultado un distintivo color azul. Después de la exposición, la impresión se enjuaga con agua para eliminar cualquier producto químico que no haya reaccionado, revelando la imagen final de cianotipia con sus característicos contrastes de azul profundo y blanco.

Last updated on Jun 14, 2024 09:28 pm